Ángeles Guardianes

______________________________________________________________

______________________________________________________________

La Biblia contiene numerosos ejemplos de ángeles en misiones particulares. Por ejemplo, el Ángel Gabriel anunció la encarnación de Cristo por el Espíritu Santo a la Virgen María, y los ángeles presenciaron y anunciaron la Resurrección de Jesús.

La Iglesia afirma la existencia de los ángeles y su misión en la salvación colectiva e individual. El Papa Juan Pablo II afirmó que “los ángeles, como espíritus puros, no sólo participan de la santidad del mismo Dios, en la forma que les es propia, sino que en los momentos clave rodean a Cristo y lo acompañan en el cumplimiento de su misión salvífica en cuanto a a la humanidad” (Audiencia general, 30 de julio de 1986; L’Osservatore Romano, edición inglesa, 4 de agosto, p. 1).

Ángeles, creados por Dios según la importancia y necesidad de cada situación, “rodean” y “acompañan” a la Iglesia. Sus misiones abrazan completamente el Cuerpo Místico de Cristo. Todas las personas tienen su propio ángel guardián para guardarlas, protegerlas e iluminarlas.

El Catecismo de la Iglesia Católica proclama que “desde la infancia hasta la muerte, la vida humana está rodeada por su cuidado e intercesión [de los ángeles]. Al lado de cada creyente se encuentra un ángel como protector y pastor que lo conduce a la vida. Ya aquí en la tierra la vida cristiana participa por la fe en la bendita compañía de los ángeles y de los hombres unidos en Dios» (CIC, n. 336). Tal protección beneficia a quienes responden a la dirección del Espíritu Santo.

En la liturgia de la Misa, la Iglesia reza a los ángeles por su protección e intercesión. Según la tradición cristiana, toda persona tiene un ángel de la guarda que la acompaña en cada momento de la vida. En el Evangelio, Jesús nos invita a respetar hasta a las personas más pequeñas y humildes, en alusión a sus ángeles que velan por ellos desde el cielo.

El Ángel de la Guarda está vinculado a cualquiera que viva dentro de la gracia de Dios. Los Padres de la Iglesia sostenían que existía un ángel custodio para cada persona, durante el Concilio de Trento (1545 – 1563) se afirmó que cada persona tenía su propio ángel, y el Papa Pablo V añadió la fiesta de los ángeles custodios a la Iglesia calendario.

______________________________________________________________

This entry was posted in Español and tagged . Bookmark the permalink.