La Misión de los Ángeles Guardianes

______________________________________________________________

______________________________________________________________

San Pablo nos dice que la misión de los Ángeles Guardianes es servir a los futuros herederos de la salvación. Cada reino, país, diócesis, iglesia, orden religiosa y persona tiene un Ángel Guardián que lo protege. Cada obispo de la Iglesia Católica tiene dos Ángeles Guardianes. Nuestro Ángel Guardián se nos da en nuestro nacimiento, permanece con nosotros durante toda la vida, nos consuela en el Purgatorio y nos escolta, si somos salvos, al Cielo. La mayor alegría que podemos dar a nuestros Ángeles Guardianes es recibir la Sagrada Comunión y hacer de nuestras almas tabernáculos del Espíritu Santo ante el cual los ángeles pueden adorar.

Un gran Papa, San Gregorio Magno, fue tiernamente devoto de su Ángel Guardián. Santa Catalina de Siena vio a su Ángel Guardián. San Francisco de Sales reverenciaba a los ángeles encargados del tabernáculo en cada Iglesia Católica.

Hay nueve coros de ángeles y tres jerarquías. Estos coros y jerarquías están en orden ascendente: primera jerarquía, Ángeles, Arcángeles y Principados; segunda jerarquía, Potestades, Virtudes y Dominios; tercera jerarquía, Tronos, Querubines y Serafines.

Dios escoge Ángeles para las personas, Arcángeles para las parroquias, iglesias y comunidades religiosas, y Principados para las provincias, países y naciones.

  • San Agustín dijo que “nuestros ángeles están siempre con nosotros”.
  • San Jerónimo dijo que “tan sublime es el alma humana que se le asigna un Ángel Guardián a cada alma cuando nacemos”.
  • San Bernardo dijo: “haz de tu ángel de la guarda tu amigo porque no tenemos nada que temer bajo la protección de estos guardianes”.
  • San Bernardo “nos exhorta a invocar a nuestro Ángel Guardián en cada dificultad, peligro y tentación”.

______________________________________________________________

This entry was posted in English and tagged . Bookmark the permalink.